Ebook-La presidencia de Virgilio Barco treinta años después
Calificación: Sin calificación
Disponibilidad:Agotado
Código de producto:EB-53
Dimensiones y Peso del Producto
Longitud de producto: 2CM
Ancho del producto: 17CM
Altura de producto: 24CM
Peso del producto: 750G
$ 24.000
A principios del 2016, el profesor Malcolm Deas me planteó realizar un seminario sobre el gobierno del presidente Virgilio Barco Vargas en la Universidad de los Andes, por cuanto el 7 de agosto del 2016 se cumplían treinta años de su posesión como presidente de la república.
De inmediato comprometí el apoyo de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo y el mío para realizar este evento no solo por-que la escuela considera prioritario conocer la historia de los presidentes y las presidencias en Colombia - dado que no existe la cultura de que estos escriban sus memorias, como si ocurre en el mundo anglosajón-, sino porque a la presidencia de Virgilio Barco Vargas, entre 1986 y 1990, no se le ha dado la importancia que tiene en la historia reciente del país. Ha tendido a mirársele como cuatro años aislados, sin reparar en las bases que sentó para el futuro, en sus tremendas dificultades y en la personalidad muy especial de su principal protagonista.
Durante el periodo presidencial del presidente Barco, Colombia atravesó la época más violenta del siglo xx, por cuenta del terrorismo y el desafío al Estado de narcotraficantes como Gonzalo Rodríguez Gacha y Pablo Escobar. Al tiempo, el país entró en una nueva etapa marcada por el fin del M-19 como guerrilla y el estímulo a los estudiantes universitarios que propusieron un plebiscito para hacer una asamblea constituyente que reformara la Constitución de 1886. Este movimiento se denominó la séptima papeleta.
Carlos Caballero Argáez