Este apartado pretende dar continuidad al estudio, conocimiento y uso de los costos como herramienta de gestión. se recalca el aporte serio y sosegado que brinda la información costeada hacia a toma de decisiones. la continuación del volumen i reitera el desarrollo didáctico y metodológico del tratado de los costos y sus diferentes facetas frente a la actividad de los negocios que persiguen excelencia y mejora continua en sus procesos. lo anterior tratado desde las normas internacionales en materia contable . el documento consta de cuatro unidades temáticas que permitirán la profundización en el tema de los costos y otras formas de su gestión: en la unidad 1 se desarrolla el contexto del costeo absorbente o total versus el costo directo o variable; en la unidad 2, los costos predeterminados estimados y estándar; en la unidad 3; los costos por actividades abc, y en la unidad 4, los modelos de gestión de costos abm, abb, target cost etc. este libro tiene su origen en la necesidad de aportar teoría y práctica de apoyo a la formación del contador público, administrador de empresas, a los ingenieros industriales, administradores financieros, economistas, a quienes se dirige principalmente, sin embargo, es una obra de uso casi necesaria de todos aquellos quienes tengan de alguna manera relación con los procesos fabriles, industriales o de servicios.